Hoy en día, la forma de trabajar ya no es la misma. A lo largo de los años han surgido nuevas tendencias asociadas a este ámbito, como la espacios de coworking.
Aunque cada vez hay más adeptos a esta nueva forma de trabajar, muchos aún no saben qué es ni cuáles son sus ventajas.
¿Quiere saber más? Siga leyendo y descúbralo.

Un ejemplo de espacio de coworking en plena actividad.
¿Qué son los espacios de coworking?
En resumen, el coworking es un modelo de trabajo basado en compartir espacio de oficina y recursos. ¿Cómo? Reuniendo a personas que no trabajan en la misma organización o área de actividad. Además, el concepto de colaboración y co-creación está muy presente. El objetivo principal es emprender y compartir experiencias, respetando siempre la privacidad de cada uno.
5 (buenas) razones para trabajar en espacios de coworking
Aunque se trata de una alternativa muy popular entre los autónomos, cada vez son más las empresas que recurren a los servicios de los espacios de coworking. A continuación se enumeran algunas de las razones.
1. Reducción de costes
Esta es sin duda la principal ventaja del coworking. Tener acceso a buenas instalaciones y servicios resulta más asequible cuando te unes a estos espacios compartidos. ¿Por qué? Porque los costes se comparten.
Actualmente existen varios planes de coworking que se adaptan a diferentes necesidades y presupuestos.
2. Permite centrarse en lo esencial para la empresa
Los problemas logísticos pueden restar la atención necesaria para dirigir un negocio, por lo que los espacios compartidos están demostrando ser la mejor solución para combatir esta preocupación.
Además de disponer de los servicios necesarios para trabajar, no hay que preocuparse por el mantenimiento del espacio.
3. Doble motivación y productividad en los espacios de coworking
Aunque trabajar desde casa tiene muchas ventajas, para muchos es sinónimo de procrastinación. Además de la comodidad, trabajar solo afecta a la productividad.
Gracias al espíritu de compartir que se vive en los espacios de coworking, aumentan la creatividad, la motivación y la productividad.
4. Ampliar la red de contactos
Cuando se trabaja desde casa, generar nuevos contactos puede ser una tarea difícil. Como sabes, tener una buena red de contactos es esencial en los negocios. Por eso son tan importantes los espacios de coworking.
Gracias al ambiente de comunidad que se respira en estos espacios, es muy fácil conocer a personas de diferentes ámbitos que pueden incluso crear asociaciones beneficiosas en términos empresariales.
5. Espacios profesionales
Aunque los espacios de coworking suelen asociarse a entornos más informales y relajados, esta es una realidad que ha ido cambiando.
Hoy en día, un espacio de coworking ofrece espacios profesionales que impulsan cualquier negocio. Además de espacios para trabajar, existen salas de reuniones para que pueda reunirse en privado con sus clientes.
Una vez que conoces el concepto de los espacios de coworking y cuáles son sus ventajas, es el momento de elegir la solución más adecuada para tu negocio. Así que cuente con servicios de WebOffice.
¿Tiene alguna pregunta o necesita consejo? Póngase en contacto con nosotros