Cómo conseguir inversión para una idea de negocio

¿Tiene una idea de negocio excelente pero cree que nadie invertirá en su proyecto? ¿Ha pensado cuál es la mejor manera de presentar su idea de negocio a posibles inversores?

Buscar inversión para una idea de negocio puede no ser una tarea sencilla, sobre todo si no conoces o no tienes ninguna relación con el mercado. Sin embargo, hay algunas cosas que puede hacer para aumentar sus posibilidades.

En primer lugar, asegúrese de que dispone de un plan de negocio preparado. Esto demostrará a los posibles inversores que has pensado, que tienes una idea de lo que necesitas y de cómo pretendes que tu proyecto sea un éxito.

A continuación, intenta crear una conexión con los posibles inversores para que estén más interesados en financiar tu proyecto.

Por último, esté preparado para responder a cualquier pregunta que pueda surgir sobre su idea de negocio. Es posible que le pregunten sobre las oportunidades de mercado y los planes de futuro. Si puede responder y demostrar que domina todas estas cuestiones, será más fácil obtener la inversión necesaria.

¿Dónde buscar posibles inversores?

Si quieres conseguir dinero para tu idea de negocio. Necesitarás encontrar inversores potenciales.

Las 6 formas de atraer inversiones para su empresa:

  • Socio inversor

Como su nombre indica, el socio inversor es la persona que invierte capital en la empresa. Es una de las primeras formas que nos vienen a la mente cuando pensamos en recaudar fondos para crear una empresa.

Este tipo de financiación es ideal si, además de la inversión, quieres que alguien trabaje a tu lado en las operaciones de la empresa.

Un socio inversor, además de invertir dinero, también puede ser un mentor, aportando conocimientos a la gestión y expansión del negocio.

  • Inversor Ángel

Los inversores ángeles son personas que invierten entre 5% y 10% de sus propios activos en empresas con un alto potencial de rentabilidad.

Además de contribuir financieramente, también aplica su experiencia en el mercado y su red de contactos al desarrollo de la empresa.

La diferencia entre un socio inversor y un ángel inversor es que, a diferencia del socio inversor, el ángel inversor no figura en los estatutos.

La ventaja del modelo ángel es que si hay problemas legales con el inversor, la empresa no se ve afectada, al igual que los problemas legales de la empresa no recaen en el inversor.

Si el socio inversor tiene problemas legales, como facturas atrasadas, el pago puede retirarse de la cuenta de la empresa. El socio debe ser claro sobre cualquier problema.

  • Préstamos

Los préstamos son una de las primeras cosas que vienen a la mente cuando se trata de conseguir fondos. Es esencial evaluar primero cuidadosamente la necesidad de solicitar un préstamo.

Antes de elegir esta forma de inversión, revise sus gastos. Vea si puede recortar algún gasto, reevalúe sus costes fijos y variables y averigüe dónde puede dar un impulso financiero a su negocio.

Si ha revisado sus gastos y se ha dado cuenta de que necesita ayuda financiera, es hora de que examine las alternativas de préstamo que existen en el mercado.

Para ello, tenga en cuenta la información necesaria:

  • La cantidad exacta que necesitas;
  • El importe mensual que puede asumir la cuenta de tu empresa para pagar las cuotas del préstamo;
  • El plazo en el que puedes pagar la deuda.

Haga un análisis detallado de todas las opciones de crédito disponibles y compruebe cuál es la más ventajosa para su empresa

  • Incubadoras

Una incubadora es otra forma de acelerar tu negocio. Sin embargo, no implica una inversión directa de capital.

Los viveros de empresas ayudan al desarrollo de nuevas empresas en una fase temprana. Ofrecen apoyo administrativo y técnico, como un lugar de trabajo, acceso a servicios básicos, tutoría, asesoramiento jurídico, contabilidad y formación.

La incubadora es responsable del capital, que tendrá que ayudar a la empresa a ponerse en contacto con posibles inversores, organismos públicos e instituciones financieras.

Si su empresa está en su fase inicial, la incubación puede ser la mejor opción para atraer inversiones, ya que la incubadora sirve para madurar sus ideas hasta que florezcan los primeros resultados.

Dicho esto, le recomendamos que

  • Comprueba las posibles incubadoras;
  • Averigüe cuál es el más adecuado para su empresa;
  • Estudiar el modelo de incubación.

Una vez que lo hayas hecho, ponlo en práctica y aprovecha el ambiente fértil que ofrece el proceso de incubación.

  • Aceleradores

Otra posibilidad, en la misma línea que las incubadoras, son las aceleradoras.

Sin embargo, a diferencia de las incubadoras, que son ideales para las primeras etapas, las aceleradoras se dirigen a empresas maduras que necesitan empezar a escalar, es decir, conseguir aumentos relativos de los beneficios empresariales.

Se lo aconsejamos:

  • Investigar posibles aceleradores;
  • Compruebe que su empresa se adapta a los requisitos de aceleración;
  • Participe en el proceso de selección.
  • Capital riesgo

Es la forma de financiación para pequeñas y medianas empresas en la que los inversores trabajan en escenarios de riesgo.

Para atraer a un inversor de capital riesgo, su empresa debe tener un producto o servicio bien posicionado y validado en el mercado. Por eso, para las empresas que ya tienen un volumen de negocio importante pero están en fase de expansión, esta es una opción a considerar.

Hay formas de conseguir inversión para todas las etapas y para todo tipo de empresas. Analice cada una de las seis opciones presentadas y elija claramente qué forma de financiación es la mejor para su empresa.

Póngase en contacto con nosotros

+351 225 899 800

Coste de una llamada a la red fija nacional

Oficinas Oporto

Rua Pinto Bessa N.º 522 R/C
4300-428 Oporto
GPS: 41.150472, -8.591917

Oficinas Vila Nova de Gaia

Avenida da Republica, nº 755, 5ª planta
4430-201 Vila Nova de Gaia
GPS: 41.131795, -8.606410

Póngase en contacto con

Teléfono: +351 225 899 800
Llamar a la red fija nacional
Fax: +351 225 899 801
Tel: +351 912 500 771
Llamar a la red móvil nacional
Correo electrónico: info@weboffice.pt

es_ES
Vitor Gomes

Vitor Gomes

Responderé en menos de una hora

Volveré pronto

Vitor Gomes
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarle?
Inicia el chat con:
chat